Potabilización doméstica y agua de pozo
Los esterilizadores ultravioleta UV para la potabilización doméstica son sencillos de instalar y sólo requieren de un mantenimiento mínimo que se limita al cambio de la lámpara UV.
Pueden ser empleados directamente sin la necesidad de usar otros productos para la desinfección, esterilización ultravioleta y eliminación de gérmenes ó puede usarlos como complemento para otros sistemas de purificación como un descalcificador, nuestro multi filtro de agua todo en uno MFAR ION ScaleBuster, equipos de ósmosis inversa, etc… El lugar ideal para colocarlo suele ser previo al punto de consumo o cercano a las partes sensibles del proceso como bombas de recirculación, bifurcaciones, etc.
Esterilizador UV ECO
Los esterilizadores de rayos UV de tres etapas, han sido diseñados para el cuidado de nuestra salud, erradicando la contaminación microbiológica (parásitos, bacterias o virus) y los contaminantes químicos más nocivos que se propagan por medio del agua y que son los causantes de la mayor parte de las enfermedades.
Las 3 etapas del esterilizador UV
Las tres etapas del esterilizador UV se combinan para lograr como primer paso una microfiltración (sólidos en suspensión) por medio de un filtro de cartucho de sedimentos de 10 micras.
Como segundo paso conseguimos eliminar los malos olores, sabores, cloro residual y los compuestos químicos de tipo orgánico, lo cual se logra por medio de un cartucho de carbón activado extruido o granulado.
Y por último, el tercer paso el cual consiste en la erradicación total de bacterias y virus, que se consigue por medio de una fuerte exposición de Rayos Ultravioleta (UV) (en una longitud de onda de 254 nanómetros) proceso de desinfección natural, sin el uso de sustancias químicas, un proceso altamente eficaz e inofensivo para el medio ambiente. Los rayos ultravioleta exterminan los microorganismos por medio de la transmisión de cantidades concentradas de energía (Rayos Ultravioleta tipo UV-C) al mecanismo reproductivo de las bacterias.
Potabilización de agua de pozo
El agua proveniente de los pozos no suele ser potable ni saludable para su uso doméstico ni tampoco para usos agrícolas debido a sus elevadas cantidades de partículas en suspensión, metales pesados y bacterias, el esterilizador ultravioleta UV ECO pone a su disposición su tratamiento para la potabilización de agua de pozo, la mejor inversión para su vivienda o finca, y para la salud de usted y su familia al eliminar el cloro, bacterias y los productos químicos que son perjudiciales para la salud.
Los rayos ultravioletas UVC son actualmente uno de los mejores procedimientos para la desinfección de agua de pozo: gracias al principio físico en que su poder germicida se basa, actuando solamente cuando es necesario, y respetando siempre las más rigurosas normas de protección hacia el medio ambiente.
Esterilización ultravioleta potabilización doméstica
Información general
Aplicaciones
Aplicaciones
Los esterilizadores AGUAPURA UV de la gama UV ECO y FRS DOM permiten:
- potabilizar el agua bruta proveniente de fuentes locales (agua de pozo, perforaciones, captación, etc…)
- asegurar el agua de red, especialmente después de la decloración con carbono activado
- asegurar las aguas de lluvia recicladas únicamente para su uso sanitario
El principio
El principio
A 254 nanómetros, que es la longitud de ondas más óptima para exterminar los microorganismos (bacterias, virus, algas, mohos, levaduras,…), los UV-C se introducen en el corazón del ADN causando daños en el metabolismo celular hasta su destrucción total.
Todos los gérmenes quedan de esta manera inactivos (incluyendo la Legionella, Giardia y Cryptosporidium) no pudiendo volver a reproducirse.
Las dosis de los esterilizadores germicidas de las series AGUAPURA-UV se definen en función del caudal, ya que es la combinación entre la potencia de la lámpara o lámparas y el tiempo de contacto en el esterilizador UV lo que permitirá garantizar una dosis (expresada en milijulios por centímetros cuadrados – mJ/cm²) suficiente y necesaria para la erradicación en un 99,9% de los microorganismos (virus, bacterias, algas en suspensión, …).
Beneficios
Beneficios
- Tratamiento con un uso fácil, que no modifica las características físico-químicas del agua: no se modifica el sabor, el olor…
- No se crean subproductos de desinfección nocivos para el cuerpo humano
- No existe riesgo de sobredosificación ni infradosificación
- No hay problemas de mantenimiento ni de seguimiento y de productos químicos
- Combinación posible con otros sistemas de tratamientos de agua (filtración, dulcificación, osmosis…)
Ventajas técnicas
Ventajas técnicas
- Excelente rendimiento en la desinfección, gracias a la optimización del flujo hidráulico y las emisiones UV
- Esterilizadores UV compactos que hacen sencilla la instalación
- Empleo de lámparas mono casquillo, sistema de estanqueidad patentado y un diseño vertical que hacen fácil su mantenimiento
- Opción: monitor UV y sensor, que ofrecen una alarma de diodos y contactos secos para ofrecer información
- Lámparas ultravioleta de una duración muy larga (13.000 horas dependiendo del número de encendidos)
Buenas tardes:
Tengo un chalet que le entra el agua de un pozo de riego que está sin clorar.
Que necesitaría para tener agua potable en la casa.
Hola Antonio, cuando se quiere utilizar el agua de un pozo de riego es prudente ir realizando análisis de potabilidad de manera periódica con el objetivo de controlar sus condiciones sanitarias y la calidad microbiológica del agua. Para potabilizar agua de pozo deberás desinfectar mediante luz ultravioleta, con el esterilizador de potabilización de agua doméstica UV ECO. Esta solución la podrás amortizar en pocos años. Ponte en contacto con nosotros y te podremos asesorar más al respecto.
Un saludo
Buenos días!
Quería consultar la posibilidad de instalar un potabilizadora, el agua a potabilizar proviene del río, es la que utilizan los regantes de la zona.
Muchas gracias
Buenísimo el post. Reciba un cordial saludo.
Me podríais aclarar las dudas ¿ que debo instalar en una casa rústica que tiene agua de pozo? ¿ Quiero potabilizar el agua para poder beber y poder reutilizar las aguas residuales que produzca para su uso en la huerta?
Gracias y espero vuestra respuesta..
Quiero instalar un depósito de agua de lluvia y me gustaría saber si es posible su potabilización aún en el caso de que lleve meses en el depósito.
Muchas gracias